Crecimiento Agropecuario y Alianzas Binacionales que Impulsan el Futuro de Poncitlán
- Editorial
- 3 abr
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 abr

El municipio de Poncitlán, Jalisco, ha experimentado un notable crecimiento en su producción agrícola y ganadera durante la administración del alcalde Arturo Israel Ascencio Gómez. En 2023, el valor de la producción agrícola alcanzó 1,273.6 millones de pesos, representando el 1.1% del total estatal, mientras que la producción ganadera ascendió a 447.9 millones de pesos, equivalente al 0.3% del total estatal.
En su tercer informe de gobierno, presentado en septiembre de 2024, Ascencio Gómez destacó la inversión de 5.8 millones de pesos en la rehabilitación de caminos rurales, reconociendo al campo como una de las principales actividades económicas de Poncitlán.
Esta inversión ha facilitado el acceso a mercados locales y regionales, mejorando la competitividad de los productores locales. Además, el alcalde ha enfatizado la importancia de la educación como motor de desarrollo económico. Durante su gestión, se instalaron puntos de acceso a internet gratuito en comunidades como Santa Cruz el Grande, San Sebastián, Cuitzeo y San Pedro Itzicán, en colaboración con RED Jalisco. Asimismo, se destinaron más de 45 millones de pesos para mejoras en escuelas de todos los niveles en localidades como San Pedro Itzicán y la cabecera municipal. También se entregaron más de 16,000 kits escolares como parte del programa "Mochilas con útiles" y se implementó el transporte escolar.
La administración de Ascencio Gómez ha priorizado la transparencia y la responsabilidad en el manejo de los recursos públicos. En los tres años de su gestión, se han invertido casi 700 millones de pesos para generar oportunidades en el municipio, con un enfoque en educación y obra pública.
Estas inversiones buscan sentar las bases para un futuro próspero en Poncitlán, brindando oportunidades a sus habitantes y fomentando la unidad como pilar clave para la transformación del municipio.
El crecimiento económico de Poncitlán también se refleja en el ámbito internacional. En 2023, las ventas internacionales del municipio fueron de 778 mil dólares, con productos destacados como "Otros Muebles y Piezas" que alcanzaron 706 mil dólares en exportaciones. Aunque estas cifras representan una disminución del 92.4% respecto al año anterior, las autoridades locales están implementando estrategias para diversificar la oferta exportable y fortalecer la presencia de Poncitlán en mercados internacionales.
La administración municipal ha reconocido la importancia de la colaboración binacional entre México y Estados Unidos para impulsar el desarrollo económico local. Se han establecido vínculos con empresas y organizaciones estadounidenses para promover la inversión en el sector agroindustrial de Poncitlán. Estas alianzas buscan mejorar las prácticas agrícolas y ganaderas, incorporando tecnología de punta y promoviendo la capacitación de los productores locales.
Además, se han implementado programas de capacitación para el trabajo y participación social, contribuyendo a la economía de las familias rurales a través de actividades productivas. Hasta el momento, más de 2,500 personas han participado en dichas actividades, lo que ha generado un impacto positivo en el municipio.
La inversión en infraestructura ha sido otro pilar de la administración de Ascencio Gómez. Se han rehabilitado calles, puentes y espacios públicos en todas las delegaciones del municipio, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fomentando el desarrollo económico local. Estas obras han facilitado el transporte de bienes y personas, fortaleciendo la conectividad de Poncitlán con otras regiones y potenciando su atractivo para la inversión extranjera.
El sector ganadero de Poncitlán ha experimentado un crecimiento sostenido, con una producción valorada en 447.9 millones de pesos en 2023. Este incremento se ha logrado gracias a la implementación de prácticas sostenibles y al apoyo técnico brindado a los productores locales. La diversificación de la producción ganadera ha permitido a Poncitlán posicionarse como un referente en la región, contribuyendo al abastecimiento de mercados nacionales e internacionales.
La administración municipal ha trabajado en conjunto con instituciones educativas y centros de investigación para impulsar la innovación en el sector agropecuario. Se han desarrollado proyectos de investigación aplicada que buscan mejorar la productividad y la sostenibilidad de las actividades agrícolas y ganaderas. Estas iniciativas han permitido a los productores locales adoptar nuevas tecnologías y prácticas, incrementando su competitividad en el mercado global.
La visión de futuro de Ascencio Gómez contempla la consolidación de Poncitlán como un municipio próspero y sostenible, con una economía diversificada y una sociedad educada y participativa. Para lograrlo, se continuará fomentando la inversión en infraestructura, educación y tecnología, así como fortaleciendo las relaciones binacionales que permitan a Poncitlán integrarse de manera efectiva en la economía global.
En resumen, bajo el liderazgo de Arturo Israel Ascencio Gómez, Poncitlán ha experimentado un desarrollo significativo en sus sectores agrícola y ganadero, respaldado por inversiones estratégicas en infraestructura y educación. La apuesta por la transparencia y la responsabilidad en el manejo de los recursos públicos ha sentado las bases para un futuro próspero, donde la colaboración binacional con Estados Unidos juega un papel fundamental en la consolidación económica del municipio.
Escrito por: Editorial
Comments