top of page

Poncitlán en expansión, crecimiento industrial y oportunidades globales

Alcalde de poncitlan Artuto Isrrael Ascencio

Poncitlán, un municipio jalisciense con una población aproximada de 50,000 habitantes, ha sido testigo de un notable desarrollo industrial en los últimos años, especialmente en los sectores químico y alimentario. Este crecimiento ha sido impulsado por la visión y liderazgo del alcalde Arturo Israel Ascencio Gómez, quien ha centrado sus esfuerzos en fortalecer la economía local y fomentar relaciones comerciales que trasciendan fronteras.

 

Transformación industrial bajo una liderazgo visionario

Desde su asunción al cargo, Ascencio Gómez ha enfatizado la importancia de diversificar la economía de Poncitlán. En su tercer informe de gobierno, destacó inversiones significativas en infraestructura y educación, pilares fundamentales para el desarrollo sostenible del municipio. "Hemos sentado las bases para un mejor futuro, brindando oportunidades a los habitantes de Poncitlán. Hoy estamos convencidos de que la unidad es fundamental y un pilar clave para transformar a Poncitlán en un lugar donde cada persona pueda prosperar", afirmó el alcalde.


La industria química ha sido uno de los motores principales de esta transformación. Empresas como COMPAÑÍA ESPECIALIZADA DE PRODUCTOS AL CONSUMO S.A. DE C.V., dedicada a la elaboración de féculas y almidones, y EFFEM MÉXICO INC Y COMPAÑÍA S. EN N.C. DE C.V., enfocada en la producción de alimentos para animales, han establecido operaciones en Poncitlán, generando empleo y dinamizando la economía local.

 

Educación e infraestructura: Bases del crecimiento

Consciente de que el desarrollo económico debe ir de la mano con el bienestar social, la administración de Ascencio Gómez ha invertido más de 45 millones de pesos en mejoras educativas. Esto incluye la instalación de puntos de acceso a internet gratuito en comunidades como Santa Cruz el Grande, San Sebastián, Cuitzeo y San Pedro Itzicán, en colaboración con RED Jalisco. Además, se han entregado más de 16,000 kits escolares y se ha implementado un programa de transporte escolar para garantizar que los estudiantes no abandonen sus estudios.

Trabajaos de infraestructura en Poncitlan

En términos de infraestructura, se han rehabilitado calles, puentes y espacios públicos en todas las delegaciones del municipio. Estas obras no solo mejoran la calidad de vida de los habitantes, sino que también crean un entorno atractivo para la inversión privada, fortaleciendo así la economía local.

 

Proyección Internacional y Relaciones Binacionales

El crecimiento industrial de Poncitlán no solo tiene repercusiones a nivel local, sino que también impacta en el ámbito internacional, especialmente en las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos. A nivel estatal, cerca del 80% del comercio exterior de la industria alimenticia de Jalisco tiene como destino Estados Unidos.


Este dato refleja la importancia de fortalecer los lazos binacionales y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado estadounidense.


La administración de Ascencio Gómez ha reconocido esta oportunidad y ha trabajado en la promoción de productos locales en mercados internacionales. La calidad y competitividad de la industria alimentaria de Poncitlán la posicionan favorablemente para satisfacer la demanda estadounidense de alimentos procesados y orgánicos. Además, las tendencias mundiales hacia la salud, el bienestar y la sustentabilidad abren nuevas oportunidades para los productores locales que buscan ingresar o expandirse en el mercado norteamericano.

 

Desafíos y Oportunidades Futuras

Aunque Poncitlán ha logrado avances significativos, enfrenta desafíos que requieren atención continua. La competencia global exige que las industrias locales mantengan altos estándares de calidad y adopten prácticas sostenibles. Además, es esencial seguir invirtiendo en capacitación y educación para que la fuerza laboral local esté preparada para las demandas de una economía en constante evolución.


Por otro lado, la proximidad geográfica y las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos ofrecen oportunidades únicas para Poncitlán. La implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) facilita el comercio y la inversión, lo que puede ser aprovechado por las empresas locales para expandir sus operaciones y acceder a nuevos mercados.


Bajo el liderazgo de Arturo Israel Ascencio Gómez, Poncitlán ha experimentado una transformación económica notable, consolidándose como un referente en la industria química y alimentaria de Jalisco. Las inversiones en infraestructura, educación y promoción internacional han sentado las bases para un desarrollo sostenible que beneficia a sus habitantes y fortalece las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos. El camino recorrido demuestra que, con visión y compromiso, es posible transformar realidades locales y proyectarlas en el escenario global.

Comentários


bottom of page