¡Sheinbaum Enfrenta a Trump y el Fentanilo! Las 5 Bombas Políticas de la Mañanera del 7 de Enero
- Editorial
- 7 ene
- 2 Min. de lectura

En la conferencia matutina del 7 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas de relevancia nacional e internacional, delineando las prioridades de su administración en seguridad, salud pública y relaciones exteriores. A continuación, se destacan los cinco puntos más relevantes tratados durante la sesión:
1. Lanzamiento de la campaña "Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata"
La presidenta presentó una campaña nacional enfocada en prevenir el consumo de fentanilo, una droga sintética altamente peligrosa. La estrategia se basa en dos pilares: prevención, liderada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) con apoyo de la Secretaría de Cultura, y atención, gestionada por el sector salud. Se busca advertir a los jóvenes sobre los daños asociados al consumo de esta sustancia mediante información científica y actividades educativas.
2. Participación de la SEP en la estrategia antidrogas
El secretario de Educación, Mario Delgado, detalló la incorporación de la SEP en la campaña antidrogas, enfatizando la promoción de estilos de vida saludables entre los estudiantes. La iniciativa incluye orientación sobre alimentación sana, ejercicio físico y prevención de adicciones, con el objetivo de fortalecer la formación integral de los jóvenes y alejarlos de conductas de riesgo.
3. Incremento en la capacidad de atención de la "Línea de la Vida"
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, anunció que, tras el lanzamiento de la campaña antidrogas, se espera que la "Línea de la Vida" reciba entre 6,000 y 10,000 llamadas diarias. Este servicio brinda apoyo emocional, información e intervención en crisis relacionadas con el consumo de sustancias. Para atender la demanda, se contará con 150 especialistas disponibles las 24 horas, los siete días de la semana, reforzando el compromiso del gobierno con la salud mental y el bienestar de la población.
4. Situación del T-MEC tras la renuncia de Justin Trudeau
Ante la reciente renuncia del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la posible llegada al poder del líder conservador Pierre Poilievre, quien ha sugerido la exclusión de México del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la presidenta Sheinbaum descartó que el acuerdo comercial esté en riesgo. Afirmó que las relaciones trilaterales se mantienen sólidas y que su administración continuará trabajando para fortalecer los lazos económicos y políticos con ambos países vecinos.
5. Invitación a la investidura de Donald Trump
En relación con la próxima toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos el 20 de enero, Sheinbaum informó que, aunque no ha recibido una invitación personal para asistir a la ceremonia, la embajada de México en Estados Unidos sí ha sido convocada. Sin embargo, aún no se ha determinado si algún representante del gobierno mexicano asistirá al evento. La presidenta reiteró su disposición a mantener una relación diplomática constructiva con la nueva administración estadounidense, en beneficio de ambos países.
Estos temas reflejan las prioridades del gobierno de Sheinbaum en materia de salud pública, educación y relaciones internacionales, aspectos fundamentales para el desarrollo de México y su interacción con Estados Unidos.
Para quienes deseen profundizar en los detalles de la conferencia, se encuentra disponible la transmisión completa:
Escrita por: Editorial
Comments